GESTIÓN DE INCIDENTES
A pesar de las prevenciones, eventualmente puede ocurrir algún incidente, ya sea producto del riesgo residual aceptado por el cliente, o ya sea por una falla del cliente o del contratista. Lo importante es que la información adecuada llegue oportunamente al cliente, y exista un procedimiento para analizar los...
REFERENCIAS DE CLIENTES, ACTUALES Y ANTIGUOS
Siendo difícil comprobar algunos aspectos importantes del desempeño de un contratista, antes de iniciado el servicio, una fuente importante de información son los clientes actuales. Pero además, los clientes que recientemente han dejado de serlo, constituyen una fuente muy confiable. Es importante sí, como en toda recomendación, separar las...
DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DEL RECINTO. MEJORA CONTINUA
Distinto es tener una provisión de guardias, que un servicio de seguridad. No todos los contratistas gestionan la seguridad. Si bien la mayor parte de las acciones correctivas (infraestructura, sistemas electrónicos, control de accesos, etc.) deben ser decididas, e incluso financiadas por el cliente, una buena empresa de seguridad...
CLIMA LABORAL
Hay una diferencia muy grande entre tener guardias comprometidos con el servicio que proporciona su empleador, a tener funcionarios con uniforme que cumplen un horario de estadía. Uno de los primeros escalones en el compromiso, es el clima laboral dentro de la empresa. Y sólo se puede estar seguro...
BAJA ROTACIÓN DEL PERSONAL
La alta rotación de guardias, es una grave vulneración a la seguridad, ya que es mayor e incontrolable la cantidad de personas que llegan a conocer los peligros para la seguridad del recinto, las rutinas de trabajo, y las medidas de control. Además, la rotación genera sorpresivas dificultades en...
INDUCCIÓN A LOS GUARDIAS EN SU PUESTO DE TRABAJO
Se requiere no sólo dejar guardias en un recinto, sino también, entrenarlos en las funciones que deben cumplir específicamente ahí. Para eso, debe haber una concordancia entre las obligaciones del contratista en el recinto, y las instrucciones que se le den al guardia. Además, debe existir una forma de...
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
El guardia puede ser un cesante con uniforme, empleado mientras consigue “una pega” mejor; o puede ser un profesional de la seguridad. Conocemos sólo una empresa que consigue esto último, sin tener que contratar a gente sobrecalificada, por las que no estaría dispuesto a pagar el cliente. FORMA DE...